Ciudad Jaraguá
Ciudad Jaraguá está ubicada en el sector noreste de la capital industrial San Pedro Sula, en la zona de más plusvalía, cada residencial que conforma el proyecto tiene características únicas, siempre manteniendo la relación con la naturaleza, ofreciendo muchas amenidades:
- Seguridad y Accesos Privados
- Cableado Subterráneo
- Piscinas y Áreas Sociales
- Senderos y parques
- Canchas Deportivas
Se divide en 3 residenciales cada una con características únicas:
Prados de Jaraguá
Esta ubicada en la primera zona residencial con vista hacia la montaña del Merendón y consta de un parque, piscina, juegos para niños, y cancha de fútbol. Los lotes disponibles son desde 508 v² en adelante, pero por favor llámenos ya quedan muy pocos lotes disponibles. El precio por v² es de $220.00
Bosques de Jaraguá
Se encuentra en el centro de Prados y Cumbres de Jaraguá con una vista impresionante a las montañas del Merendón y la ciudad de San Pedro Sula. Tiene su propia área social, también cuenta con área para hacer senderismo. Los lotes disponibles son de 562.23 v² en adelante a $230.00 y $240.00 la v².
Cumbres de Jaraguá
Es la zona residencial más alta de Ciudad Jaraguá con una vista de 180 Grados hacia la ciudad de San Pedro Sula, los dos complejos (prado y bosque de Jaraguá), y las montañas del Merendón. Tenemos lotes disponibles en el bloque A $280.00 la v² y Bloque B, C y D $270.00 la v²
*Al construir el estilo arquitectónico debe ser Estilo Moderno, Estilo Minimalista, Estilo Industrial, Estilo Simplista, no se permiten estilos clásicos o contemporáneos. No se permite construir apartamentos, townhouse, o casa duplex y tampoco se permite dividir lotes ya establecidos, el muro frontal no esta permitido, solamente atrás y a los lados.
Desea vender o comprar una casa o lote en Ciudad Jaraguá, llame a One West Realty Grupo Inmobiliario al 3376-5800 o desde Los Estados Unidos al (984) 246-2100
Welcome to Ciudad Jaragua, the most impressive and breathtaking residential project in the city of San Pedro Sula. We have three residential sections of the entire complex, each with unique characteristics. From The U.S. or Canada call Javier Zelaya to request more information at (984) 246-2100 Ext. 101
Lineamientos de Diseño y Construcción en Ciudad Jaragua
La administración se reserva el derecho de solicitar previo a permiso de construcción los planos de las viviendas para revisión, a fin de que se cumpla el reglamento de construcción.
Retiro Frontal
El retiro frontal es la distancia que se debe dejar entre la primer pared o columna de la casa y la calle. En este caso, se necesita dejar 3 metros de espacio libre. Sin embargo, las cocheras pueden estar pegadas a la calle, pero solo por un máximo de 6 metros. Además, las cocheras deben tener al menos 6 metros de profundidad para que quepan 2 autos.
Retiro Lateral
El retiro lateral es la distancia que se debe dejar entre la pared de la casa y el límite del terreno. En este caso, se necesita dejar un espacio de 1.75 metros. No está permitido construir nada que invada este espacio lateral, como pérgolas, áreas sociales cubiertas, extensiones de cochera, duchas o cuartos de máquinas. Es importante respetar estas regulaciones municipales de construcción.
Retiro Posterior
El retiro posterior es la distancia que se debe dejar entre la pared de la casa y el límite del terreno en la parte de atrás. En este caso, se necesita dejar un espacio de 3 metros. Este espacio es para ser utilizado como área social y jardín, por ejemplo, para tener una piscina o una terraza sin techo. Es obligatorio que el área de servidumbre, lavandería o bodega se diseñen en el perímetro de la casa, es decir, pegados a la pared de la casa. No se permite construir ampliaciones, servidumbres o bodegas en el área de retiro posterior, incluso en etapas posteriores a la construcción de la casa.
Materiales autorizados para uso en la fachada y cielo:
- Acabados de madera; en pérgolas, paredes y enchapes
- Enchapes, Canteras naturales o en polvo para recubrimientos, ladrillo o cualquier material en piedra natural.
- Estructura metálica en columnas, pérgolas y barandales.
- Láminas en techos escondidos; lamina tipo teja sobre estructura de canaleta metálica solamente cuando no quede expuesta y esté totalmente escondida por fascias.
- Láminas en techos expuestos; lámina acanalada de aluzinc de 4 u 8 crestas color café oscuro, gris o azul. Se permite también el rojo siempre y cuando no sea color ni tipo teja.
- Texturizados suaves.
- Uso de pinturas en colores pasteles, evitar colores de alto contraste. No más de 3 colores en fachada. Las paletas de colores permitidos estarán basados en el concepto minimalista, más blanco y menos color.
- Zarpeos, afines y aplanados con pintura.
Jardinería y áreas verdes.
Los árboles permitidos dentro del proyecto deberán ser basados en el concepto de modernismo/minimalismo, prefiriendo aquellos de colores verdes intensos. No se permitirán árboles que dañen las estructuras peatonales como benjaminas, palmeras, etc.
Cercos definitivos
Los cercos laterales y posteriores deberán ser de 2.00 metros máximo de altura a partir del nivel de la acera frontal. No se permiten cercos ni columnas en el límite frontal, en caso de tener animales se permite un cerco o portón metálico de la misma altura del muro lateral en los pasillos laterales, comenzando después del garaje y del otro lado en la primera pared que genere esquina del proyecto. El cerco perimetral deberá tener acabados y pintura por ambos lados.
Si existen desniveles entre unidades, podrán usarse muros de contención en colindancias o plataformas interiores. La construcción de estos muros deberá ser informada previamente a las autoridades internas y municipales. Se requerirá su aprobación y el permiso correspondiente.
Áreas Comunes y Aceras Públicas
- El uso de las cocheras abiertas será destinado única y exclusivamente para estacionamiento de vehículos, no podrán ser utilizadas para almacenamientos temporal o definitivo de muebles u otros objetos.
- En cocheras al descubierto, podrá usarse “huellas” de concreto estampado o materiales similares. Se sugiere integrar este frontal a los jardines y pavimentos comunes del Condominio.
- En las áreas verdes que forman parte del sistema vial de la residencial, no se permitirán levantar bardas, muros o jardineras. Estas áreas sirven como paso de instalaciones, por lo tanto, deberán dejarse libre para reparaciones.
- Está prohibido que el proyecto contemple la utilización del área de aceras como estacionamiento o rampa, ya que esta debe permanecer todo el tiempo libre de obstáculos.
- Las aceras tampoco deben ser usadas para almacenar materiales de ningún tipo. Luego de terminar la construcción del proyecto, la acera deberá reconstruirse de la misma calidad en que está el resto del proyecto.
- Se permitirá a los vecinos la construcción de rampas de acceso vehicular a su propiedad (Disminución de bordillo) solo en la distancia que coincide con la cochera, sin que invadan el derecho de vía comunal, si su garaje queda en un nivel más alto que la acera la rampa para alcanzar ese nivel deberá generarse dentro del terreno sin alterar los niveles de acera.
- Se prohíbe cualquier otra modificación o uso de las aceras fuera de esos 6 metros frontales de garaje.
Altura y Excavaciones.
En la Zona 1 Prados y Bosques de Jaragua los proyectos no deben sobrepasar los 9 metros de altura desde el nivel de acera. Se permite la implementación de sótanos para estacionamientos o áreas de apoyo. Este subnivel deberá respetar las directrices de retiro municipal como el resto de la casa
Balcones y Columnas
Solo se autorizará el uso de balcones, terrazas, molduras, ménsulas, marcos en ventanas, columnas de formas varias, rodapiés de primer nivel y esquineros en aristas de muros, cuando vayan de acuerdo con el estilo arquitectónico de la casa. Los mismos deberán respetar los retiros establecidos tanto en primera planta como en las superiores, según el caso.
Ventanearía
La ventanearía de todas las viviendas deberá tener cristal claro o con tintes ligeros en gris, verde o azul. Se permiten marcos de aluminio, PVC u otro material acorde al estilo arquitectónico. En los baños se aceptará vidrio o cristal no transparente o esmerilado.
Herrería Decorativa
Solo se permitirá herrería decorativa en puertas principales, barandales y rejas, siempre que su diseño armonice con el estilo arquitectónico.
Elementos adicionales en fachada.
- Aires Acondicionados. Los aires acondicionados deberán esconderse de las fachadas principales colocándose en losas exclusivas para ellos, detrás de fascias o bajándolos a nivel del suelo, de manera que no generen contaminación visual.
- Antenas satelitales. Las antenas satelitales son permitidas siempre y cuando se coloquen en la parte posterior de la vivienda, discretamente de manera que no interfiera con el paisajismo del lugar.
- Contenedores permanentes de desechos sólidos. Los contenedores de desechos sólidos deberán ser colocados en espacios dentro del límite del terreno y no podrán ser colocados en las aceras ni áreas verdes de la urbanización.
- Fuentes. No se permitirán fuentes ni mausoleos en el frente del jardín, podrán ser colocados en la parte posterior y sin invadir retiros.
- Iluminación exterior. Las luces exteriores deberán ser pequeños en tamaño, según sea práctico. Estas deberán ser dirigidos hacia la casa y/o hacia abajo, preferiblemente de bajo voltaje para minimizar el efecto cegador a vecinos y residentes. Tampoco deberá exceder los 3.00 metros de altura.
- Las instalaciones de antenas de comunicación o similares, de equipos de aire acondicionado, depósitos de gas o plantas auxiliares de energía, no deberán contaminar visualmente las fachadas, en el caso de las plantas auxiliares de energía las mismas deberán ser aprobación por la oficina técnica del proyecto.
- Paneles Solares. Al colocar equipos de energía solar en techos deberán esconderse a la vista general y verificar que la estructura soporte el peso agregado de los paneles. Los equipos de energía solar (si hubiere) no podrán ser colocados más arriba de la parte más alta del techo, y deberá proyectarse a no más de 200 mm de la pendiente del techo o superficie de la pared.
Cocheras o Garajes
- Cada casa deberá proveer estacionamiento suficiente para los vehículos de sus ocupantes.
- En la Zona 1 (Prados y Bosques de Jaragua) se permite tener un garaje doble techado con dimensiones de 6.00 metros de frente y 6.00 de fondo;sin embargo, si el cliente lo solicita también se le puede aprobar un segundo garaje, este no puede ser techado porque se prohíbe tener más de los 6 metros de colindancia que ya tiene el primer garaje.
- Este segundo garaje funcionaria como huellas de concreto estampado o material similar.
- No debe techarse con ningún material, sea pérgola o similar.
- Se recomienda que el nivel de piso terminado del garaje sea lo más cercano posible al nivel de acera para no generar ninguna rampa con pendiente muy fuerte. Si desea elevar su garaje con respecto a la acera municipal, la rampa deberá generarse dentro del lote y nunca sobre el área municipal.
- Por ningún motivo deberán usarse las aceras comunales para estacionar vehículos en ningún horario.
- Se prohíbe el techado de concreto o similar sobre los garajes en la línea de propiedad si se utiliza posteriormente como áreas de vivienda o sociales. La ordenanza municipal requiere que cualquier espacio interior en el segundo piso o terraza cumpla con los retiros de 3.00 m en la parte frontal y 1.75 m en el lateral.
Haga Click Aqui Para Descargar El Reglamento de Construcción
Ciudad Jaraguá está ubicada en el sector noreste de la capital industrial San Pedro Sula, en la zona de más plusvalía, cada residencial que conforma el proyecto tiene características únicas, siempre manteniendo la relación con la naturaleza, ofreciendo muchas amenidades:
- Seguridad y Accesos Privados
- Cableado Subterráneo
- Piscinas y Áreas Sociales
- Senderos y parques
- Canchas Deportivas
Se divide en 3 residenciales cada una con características únicas:
Prados de Jaraguá
Aquí tienes el texto en 4 oraciones con 20 palabras cada una:
Está ubicada en la primera zona residencial con vista espectacular hacia la montaña del Merendón y amenidades. El lugar cuenta con parque, piscina, juegos infantiles y cancha de fútbol para la recreación de todos.
Los lotes disponibles son desde 508 v² en adelante, pero quedan muy pocos, llámenos cuanto antes. El precio por v² es de \$220.00, una excelente oportunidad para invertir en esta hermosa zona residencial.
Bosques de Jaraguá
Se encuentra en el centro de Prados y Cumbres de Jaraguá con una vista impresionante a las montañas del Merendón y la ciudad de San Pedro Sula. Tiene su propia área social, también cuenta con área para hacer senderismo. Los lotes disponibles son de 562.23 v² en adelante a $230.00 y $240.00 la v².
Cumbres de Jaraguá
Aquí tienes el texto editado en 4 oraciones de 20 palabras:
Es la zona residencial más alta de Ciudad Jaraguá con una vista panorámica de 180 grados impresionante. Se observa la ciudad de San Pedro Sula, los complejos Prado y Bosque de Jaraguá, y las montañas Merendón. Ofrecemos lotes disponibles en el Bloque A con un precio de \$280.00 por v² para interesados. Los lotes en los bloques B, C y D tienen un costo de \$270.00 por v², accesibles para comprar.
Al construir el estilo arquitectónico debe ser Estilo Moderno, Estilo Minimalista, Estilo Industrial, Estilo Simplista, no se permiten estilos clásicos o contemporáneos. No se permite construir apartamentos, townhouse, o casa duplex y tampoco se permite dividir lotes ya establecidos, el muro frontal no esta permitido, solamente atrás y a los lados.
Desea vender o comprar una casa o lote en Ciudad Jaraguá, llame a One West Realty Grupo Inmobiliario al 3376-5800 o desde Los Estados Unidos al (984) 246-2100
Welcome to Ciudad Jaragua, the most impressive and breathtaking residential project in the city of San Pedro Sula. We have three residential sections of the entire complex, each with unique characteristics. From The U.S. or Canada call Javier Zelaya to request more information at (984) 246-2100 Ext. 101
Lineamientos de Diseño y Construcción en Ciudad Jaragua
La administración se reserva el derecho de solicitar previo a permiso de construcción los planos de las viviendas para revisión, a fin de que se cumpla el reglamento de construcción.
Retiro Frontal
El retiro frontal es la distancia que se debe dejar entre la primer pared o columna de la casa y la calle. En este caso, se necesita dejar 3 metros de espacio libre. Sin embargo, las cocheras pueden estar pegadas a la calle, pero solo por un máximo de 6 metros. Además, las cocheras deben tener al menos 6 metros de profundidad para que quepan 2 autos.
Retiro Lateral
El retiro lateral es la distancia que se debe dejar entre la pared de la casa y el límite del terreno. En este caso, se necesita dejar un espacio de 1.75 metros. No está permitido construir nada que invada este espacio lateral, como pérgolas, áreas sociales cubiertas, extensiones de cochera, duchas o cuartos de máquinas. Es importante respetar estas regulaciones municipales de construcción.
Retiro Posterior
Aquí tienes el texto con oraciones más breves y claras:
El retiro posterior es la distancia entre la pared trasera de la casa y el límite del terreno.
Debe dejarse un espacio de 3 metros.
Este espacio se usará como área social o jardín, como una terraza sin techo o piscina.
La servidumbre, lavandería o bodega deben ubicarse pegadas a la casa, dentro del perímetro construido.
No se permite construir en el retiro posterior, ni siquiera en futuras ampliaciones.
Materiales autorizados para uso en la fachada y cielo:
- Acabados de madera; en pérgolas, paredes y enchapes
- Enchapes, Canteras naturales o en polvo para recubrimientos, ladrillo o cualquier material en piedra natural.
- Estructura metálica en columnas, pérgolas y barandales.
- Láminas en techos escondidos; lamina tipo teja sobre estructura de canaleta metálica solamente cuando no quede expuesta y esté totalmente escondida por fascias.
- Láminas en techos expuestos; lámina acanalada de aluzinc de 4 u 8 crestas color café oscuro, gris o azul. Se permite también el rojo siempre y cuando no sea color ni tipo teja.
- Texturizados suaves.
- Uso de pinturas en colores pasteles, evitar colores de alto contraste. No más de 3 colores en fachada. Las paletas de colores permitidos estarán basados en el concepto minimalista, más blanco y menos color.
- Zarpeos, afines y aplanados con pintura.
Jardinería y áreas verdes.
Los árboles permitidos dentro del proyecto deberán ser basados en el concepto de modernismo/minimalismo, prefiriendo aquellos de colores verdes intensos. No se permitirán árboles que dañen las estructuras peatonales como benjaminas, palmeras, etc.
Cercos definitivos
Los cercos laterales y posteriores deben medir máximo 2 metros desde el nivel de la acera frontal. No se permiten cercos ni columnas en el límite frontal del terreno o la propiedad. Si hay animales, se permite cerco o portón metálico igual altura que muro lateral en pasillos. El cerco perimetral debe tener pintura y acabados visibles en ambos lados para una mejor presentación.
En caso de existencia de desniveles entre unidades podrán utilizarse muros de contención entre colindancias o en acomodo de plataformas interiores del proyecto. Para la aprobación de construcción de muros de contención de cada proyecto deberá ser puesta en conocimiento, para su previa aprobación y otorgamiento de permiso, de las autoridades internas, así como las municipales.
Áreas Comunes y Aceras Públicas
- El uso de las cocheras abiertas será destinado única y exclusivamente para estacionamiento de vehículos, no podrán ser utilizadas para almacenamientos temporal o definitivo de muebles u otros objetos.
- En cocheras al descubierto, podrá usarse “huellas” de concreto estampado o materiales similares. Se sugiere integrar este frontal a los jardines y pavimentos comunes del Condominio.
- En las áreas verdes que forman parte del sistema vial de la residencial, no se permitirán levantar bardas, muros o jardineras. Estas áreas sirven como paso de instalaciones, por lo tanto, deberán dejarse libre para reparaciones.
- Está prohibido que el proyecto contemple la utilización del área de aceras como estacionamiento o rampa, ya que esta debe permanecer todo el tiempo libre de obstáculos.
- Las aceras tampoco deben ser usadas para almacenar materiales de ningún tipo. Luego de terminar la construcción del proyecto, la acera deberá reconstruirse de la misma calidad en que está el resto del proyecto.
- Se permitirá a los vecinos la construcción de rampas de acceso vehicular a su propiedad (Disminución de bordillo) solo en la distancia que coincide con la cochera, sin que invadan el derecho de vía comunal, si su garaje queda en un nivel más alto que la acera la rampa para alcanzar ese nivel deberá generarse dentro del terreno sin alterar los niveles de acera.
- Se prohíbe cualquier otra modificación o uso de las aceras fuera de esos 6 metros frontales de garaje.
Altura y Excavaciones.
En la Zona 1 Prados y Bosques de Jaragua los proyectos no deben sobrepasar los 9 metros de altura desde el nivel de acera. Se permite la implementación de sótanos para estacionamientos o áreas de apoyo. Este subnivel deberá respetar las directrices de retiro municipal como el resto de la casa
Balcones y Columnas
Solo se autorizarán balcones, terrazas, molduras y columnas que coincidan con el estilo arquitectónico de la casa. También se permiten ménsulas, marcos en ventanas, rodapiés de primer nivel y esquineros en aristas de muros. Estos elementos deben respetar los retiros establecidos en la primera planta y en las plantas superiores, según corresponda. No se aceptarán construcciones que incumplan con las normas de diseño o que invadan las áreas de retiro permitidas.
Ventanearía
La ventanearía de todas las viviendas deberá tener cristal claro o con tintes ligeros en gris, verde o azul. Se permiten marcos de aluminio, PVC u otro material acorde al estilo arquitectónico. En los baños se aceptará vidrio o cristal no transparente o esmerilado.
Herrería Decorativa
Solo se permitirá herrería decorativa en puertas principales, barandales y rejas, siempre que su diseño armonice con el estilo arquitectónico.
Elementos adicionales en fachada.
- Aires Acondicionados. Los aires acondicionados deberán esconderse de las fachadas principales colocándose en losas exclusivas para ellos, detrás de fascias o bajándolos a nivel del suelo, de manera que no generen contaminación visual.
- Antenas satelitales. Las antenas satelitales son permitidas siempre y cuando se coloquen en la parte posterior de la vivienda, discretamente de manera que no interfiera con el paisajismo del lugar.
- Contenedores permanentes de desechos sólidos. Los contenedores de desechos sólidos deberán ser colocados en espacios dentro del límite del terreno y no podrán ser colocados en las aceras ni áreas verdes de la urbanización.
- Fuentes. No se permitirán fuentes ni mausoleos en el frente del jardín, podrán ser colocados en la parte posterior y sin invadir retiros.
- Iluminación exterior. Las luces exteriores deberán ser pequeños en tamaño, según sea práctico. Estas deberán ser dirigidos hacia la casa y/o hacia abajo, preferiblemente de bajo voltaje para minimizar el efecto cegador a vecinos y residentes. Tampoco deberá exceder los 3.00 metros de altura.
- Las instalaciones de antenas de comunicación o similares, de equipos de aire acondicionado, depósitos de gas o plantas auxiliares de energía, no deberán contaminar visualmente las fachadas, en el caso de las plantas auxiliares de energía las mismas deberán ser aprobación por la oficina técnica del proyecto.
- Paneles Solares. Al colocar equipos de energía solar en techos deberán esconderse a la vista general y verificar que la estructura soporte el peso agregado de los paneles. Los equipos de energía solar (si hubiere) no podrán ser colocados más arriba de la parte más alta del techo, y deberá proyectarse a no más de 200 mm de la pendiente del techo o superficie de la pared.
Cocheras o Garajes
- Cada casa debe tener estacionamiento suficiente para todos los vehículos de sus ocupantes.
- En la Zona 1 (Prados y Bosques de Jaragua) se permite tener un garaje doble techado con dimensiones de 6.00 metros de frente y 6.00 de fondo;sin embargo, si el cliente lo solicita también se le puede aprobar un segundo garaje, este no puede ser techado porque se prohíbe tener más de los 6 metros de colindancia que ya tiene el primer garaje.
- Este segundo garaje funcionaria como huellas de concreto estampado o material similar.
- No debe techarse con ningún material, sea pérgola o similar.
- Se recomienda que el nivel de piso terminado del garaje sea lo más cercano posible al nivel de acera para no generar ninguna rampa con pendiente muy fuerte. Si desea elevar su garaje con respecto a la acera municipal, la rampa deberá generarse dentro del lote y nunca sobre el área municipal.
- Por ningún motivo deberán usarse las aceras comunales para estacionar vehículos en ningún horario.
- Se prohíbe el techado de concreto o similar sobre los garajes en la línea de propiedad si se utiliza posteriormente como áreas de vivienda o sociales. La ordenanza municipal requiere que cualquier espacio interior en el segundo piso o terraza cumpla con los retiros de 3.00 m en la parte frontal y 1.75 m en el lateral.
Haga Click Aqui Para Descargar El Reglamento de Construcción
Ciudad Jaraguá está ubicada en el sector noreste de la capital industrial San Pedro Sula, en la zona de más plusvalía, cada residencial que conforma el proyecto tiene características únicas, siempre manteniendo la relación con la naturaleza, ofreciendo muchas amenidades:
- Seguridad y Accesos Privados
- Cableado Subterráneo
- Piscinas y Áreas Sociales
- Senderos y parques
- Canchas Deportivas
Se divide en 3 residenciales cada una con características únicas:
Prados de Jaraguá
Aquí tienes el texto en 4 oraciones con 20 palabras cada una:
Está ubicada en la primera zona residencial con vista espectacular hacia la montaña del Merendón y amenidades. El lugar cuenta con parque, piscina, juegos infantiles y cancha de fútbol para la recreación de todos.
Los lotes disponibles son desde 508 v² en adelante, pero quedan muy pocos, llámenos cuanto antes. El precio por v² es de \$220.00, una excelente oportunidad para invertir en esta hermosa zona residencial.
Bosques de Jaraguá
Se encuentra en el centro de Prados y Cumbres de Jaraguá con una vista impresionante a las montañas del Merendón y la ciudad de San Pedro Sula. Tiene su propia área social, también cuenta con área para hacer senderismo. Los lotes disponibles son de 562.23 v² en adelante a $230.00 y $240.00 la v².
Cumbres de Jaraguá
Aquí tienes el texto editado en 4 oraciones de 20 palabras:
Es la zona residencial más alta de Ciudad Jaraguá con una vista panorámica de 180 grados impresionante. Se observa la ciudad de San Pedro Sula, los complejos Prado y Bosque de Jaraguá, y las montañas Merendón. Ofrecemos lotes disponibles en el Bloque A con un precio de \$280.00 por v² para interesados. Los lotes en los bloques B, C y D tienen un costo de \$270.00 por v², accesibles para comprar.
Al construir el estilo arquitectónico debe ser Estilo Moderno, Estilo Minimalista, Estilo Industrial, Estilo Simplista, no se permiten estilos clásicos o contemporáneos. No se permite construir apartamentos, townhouse, o casa duplex y tampoco se permite dividir lotes ya establecidos, el muro frontal no esta permitido, solamente atrás y a los lados.
Desea vender o comprar una casa o lote en Ciudad Jaraguá, llame a One West Realty Grupo Inmobiliario al 3376-5800 o desde Los Estados Unidos al (984) 246-2100
Welcome to Ciudad Jaragua, the most impressive and breathtaking residential project in the city of San Pedro Sula. We have three residential sections of the entire complex, each with unique characteristics. From The U.S. or Canada call Javier Zelaya to request more information at (984) 246-2100 Ext. 101
Lineamientos de Diseño y Construcción en Ciudad Jaragua
La administración se reserva el derecho de solicitar previo a permiso de construcción los planos de las viviendas para revisión, a fin de que se cumpla el reglamento de construcción.
Retiro Frontal
El retiro frontal es la distancia que se debe dejar entre la primer pared o columna de la casa y la calle. En este caso, se necesita dejar 3 metros de espacio libre. Sin embargo, las cocheras pueden estar pegadas a la calle, pero solo por un máximo de 6 metros. Además, las cocheras deben tener al menos 6 metros de profundidad para que quepan 2 autos.
Retiro Lateral
El retiro lateral es la distancia que se debe dejar entre la pared de la casa y el límite del terreno. En este caso, se necesita dejar un espacio de 1.75 metros. No está permitido construir nada que invada este espacio lateral, como pérgolas, áreas sociales cubiertas, extensiones de cochera, duchas o cuartos de máquinas. Es importante respetar estas regulaciones municipales de construcción.
Retiro Posterior
Aquí tienes el texto con oraciones más breves y claras:
El retiro posterior es la distancia entre la pared trasera de la casa y el límite del terreno.
Debe dejarse un espacio de 3 metros.
Este espacio se usará como área social o jardín, como una terraza sin techo o piscina.
La servidumbre, lavandería o bodega deben ubicarse pegadas a la casa, dentro del perímetro construido.
No se permite construir en el retiro posterior, ni siquiera en futuras ampliaciones.
Materiales autorizados para uso en la fachada y cielo:
- Acabados de madera; en pérgolas, paredes y enchapes
- Enchapes, Canteras naturales o en polvo para recubrimientos, ladrillo o cualquier material en piedra natural.
- Estructura metálica en columnas, pérgolas y barandales.
- Láminas en techos escondidos; lamina tipo teja sobre estructura de canaleta metálica solamente cuando no quede expuesta y esté totalmente escondida por fascias.
- Láminas en techos expuestos; lámina acanalada de aluzinc de 4 u 8 crestas color café oscuro, gris o azul. Se permite también el rojo siempre y cuando no sea color ni tipo teja.
- Texturizados suaves.
- Uso de pinturas en colores pasteles, evitar colores de alto contraste. No más de 3 colores en fachada. Las paletas de colores permitidos estarán basados en el concepto minimalista, más blanco y menos color.
- Zarpeos, afines y aplanados con pintura.
Jardinería y áreas verdes.
Los árboles permitidos dentro del proyecto deberán ser basados en el concepto de modernismo/minimalismo, prefiriendo aquellos de colores verdes intensos. No se permitirán árboles que dañen las estructuras peatonales como benjaminas, palmeras, etc.
Cercos definitivos
Los cercos laterales y posteriores deben medir máximo 2 metros desde el nivel de la acera frontal. No se permiten cercos ni columnas en el límite frontal del terreno o la propiedad. Si hay animales, se permite cerco o portón metálico igual altura que muro lateral en pasillos. El cerco perimetral debe tener pintura y acabados visibles en ambos lados para una mejor presentación.
En caso de existencia de desniveles entre unidades podrán utilizarse muros de contención entre colindancias o en acomodo de plataformas interiores del proyecto. Para la aprobación de construcción de muros de contención de cada proyecto deberá ser puesta en conocimiento, para su previa aprobación y otorgamiento de permiso, de las autoridades internas, así como las municipales.
Áreas Comunes y Aceras Públicas
- El uso de las cocheras abiertas será destinado única y exclusivamente para estacionamiento de vehículos, no podrán ser utilizadas para almacenamientos temporal o definitivo de muebles u otros objetos.
- En cocheras al descubierto, podrá usarse “huellas” de concreto estampado o materiales similares. Se sugiere integrar este frontal a los jardines y pavimentos comunes del Condominio.
- En las áreas verdes que forman parte del sistema vial de la residencial, no se permitirán levantar bardas, muros o jardineras. Estas áreas sirven como paso de instalaciones, por lo tanto, deberán dejarse libre para reparaciones.
- Está prohibido que el proyecto contemple la utilización del área de aceras como estacionamiento o rampa, ya que esta debe permanecer todo el tiempo libre de obstáculos.
- Las aceras tampoco deben ser usadas para almacenar materiales de ningún tipo. Luego de terminar la construcción del proyecto, la acera deberá reconstruirse de la misma calidad en que está el resto del proyecto.
- Se permitirá a los vecinos la construcción de rampas de acceso vehicular a su propiedad (Disminución de bordillo) solo en la distancia que coincide con la cochera, sin que invadan el derecho de vía comunal, si su garaje queda en un nivel más alto que la acera la rampa para alcanzar ese nivel deberá generarse dentro del terreno sin alterar los niveles de acera.
- Se prohíbe cualquier otra modificación o uso de las aceras fuera de esos 6 metros frontales de garaje.
Altura y Excavaciones.
En Zona 1 Prados y Bosques de Jaraguá, la altura máxima permitida es de 9 metros desde la acera. Se permite construir sótanos para estacionamientos o áreas de apoyo bajo la casa. Estos sótanos deben respetar las directrices de retiro municipal vigentes. Las normas aplican igual para el sótano que para el resto de la construcción.
Balcones y Columnas
Solo se autorizarán balcones, terrazas, molduras y columnas que coincidan con el estilo arquitectónico de la casa. También se permiten ménsulas, marcos en ventanas, rodapiés de primer nivel y esquineros en aristas de muros. Estos elementos deben respetar los retiros establecidos en la primera planta y en las plantas superiores, según corresponda. No se aceptarán construcciones que incumplan con las normas de diseño o que invadan las áreas de retiro permitidas.
Ventanearía
La ventanearía de todas las viviendas deberá tener cristal claro o con tintes ligeros en gris, verde o azul. Se permiten marcos de aluminio, PVC u otro material acorde al estilo arquitectónico. En los baños se aceptará vidrio o cristal no transparente o esmerilado.
Herrería Decorativa
Solo se permitirá herrería decorativa en puertas principales, barandales y rejas, siempre que su diseño armonice con el estilo arquitectónico.
Elementos adicionales en fachada.
- Aires Acondicionados. Los aires acondicionados deberán esconderse de las fachadas principales colocándose en losas exclusivas para ellos, detrás de fascias o bajándolos a nivel del suelo, de manera que no generen contaminación visual.
- Antenas satelitales. Las antenas satelitales son permitidas siempre y cuando se coloquen en la parte posterior de la vivienda, discretamente de manera que no interfiera con el paisajismo del lugar.
- Contenedores permanentes de desechos sólidos. Los contenedores de desechos sólidos deberán ser colocados en espacios dentro del límite del terreno y no podrán ser colocados en las aceras ni áreas verdes de la urbanización.
- Fuentes. No se permitirán fuentes ni mausoleos en el frente del jardín, podrán ser colocados en la parte posterior y sin invadir retiros.
- Iluminación exterior. Las luces exteriores deberán ser pequeños en tamaño, según sea práctico. Estas deberán ser dirigidos hacia la casa y/o hacia abajo, preferiblemente de bajo voltaje para minimizar el efecto cegador a vecinos y residentes. Tampoco deberá exceder los 3.00 metros de altura.
- Las instalaciones de antenas de comunicación o similares, de equipos de aire acondicionado, depósitos de gas o plantas auxiliares de energía, no deberán contaminar visualmente las fachadas, en el caso de las plantas auxiliares de energía las mismas deberán ser aprobación por la oficina técnica del proyecto.
- Paneles Solares. Al colocar equipos de energía solar en techos deberán esconderse a la vista general y verificar que la estructura soporte el peso agregado de los paneles. Los equipos de energía solar (si hubiere) no podrán ser colocados más arriba de la parte más alta del techo, y deberá proyectarse a no más de 200 mm de la pendiente del techo o superficie de la pared.
Cocheras o Garajes
- Cada casa deberá proveer estacionamiento suficiente para los vehículos de sus ocupantes.
- En la Zona 1 (Prados y Bosques de Jaragua) se permite tener un garaje doble techado con dimensiones de 6.00 metros de frente y 6.00 de fondo;sin embargo, si el cliente lo solicita también se le puede aprobar un segundo garaje, este no puede ser techado porque se prohíbe tener más de los 6 metros de colindancia que ya tiene el primer garaje.
- Este segundo garaje funcionaria como huellas de concreto estampado o material similar.
- No debe techarse con ningún material, sea pérgola o similar.
- Se recomienda que el piso terminado del garaje esté cerca del nivel de la acera. Esto evita rampas con pendientes muy fuertes y facilita el acceso al garaje. Si desea elevar el garaje sobre la acera municipal, la rampa debe estar dentro del lote. Nunca se debe construir la rampa sobre el área municipal para evitar inconvenientes legales.
- No se debe usar bajo ninguna circunstancia las aceras comunales para estacionar vehículos en ningún horario.
- Se prohíbe techado de concreto sobre garajes en la línea de propiedad si se usan como vivienda o área social.
La ordenanza municipal exige que el segundo piso o terraza cumpla con retiros de 3 metros en el frente.
También se requiere un retiro lateral de 1.75 metros para estos espacios interiores.
Estas normas aseguran la correcta separación y ventilación entre las construcciones vecinas.